25 diciembre, 2011

Navidad en Cáritas Diocesana de Zaragoza







Como todos los años el día 21 tuvo lugar la celebración de la Navidad en Cáritas Diocesana de Zaragoza. Nos reunimos un nutrido grupo de voluntarios, trabajadores, usuarios de los centros de Cáritas y colaboradores.
En primer lugar tuvimos una Eucaristía, en la Casa de la Iglesia, que presidió el nuevo Consiliario de Cáritas, Gonzalo Gonzalvo, que pronunció una hermosa homilía




Después compartimos un sencillo ágape en la sede de Cáritas y cantamos preciosos villancicos navideños, de los tenéis una muestra al pié de este post.




Interpretando todos juntos "Noche de paz"

Para finalizar el grupo de músicos entonó un villancico creado para la ocasión con la música y estribillo del conocido "Gloria in excelsis Deo":


Por los que llevan agua
a los que tienen sed,
por los que a los hambrientos
les llevan de comer………..Gloria in excelsis Deo

Por los que anudan lazos
de solidaridad
por los que abren caminos
de tolerancia y paz…………Gloria in excelsis Deo

Por los que en las tinieblas
alumbran claridad
por los que en los conflictos
siembran fraternidad………Gloria in excelsis Deo

Por los que plantan siempre
las rosas del amor
por los que arrancan siempre
los cardos del rencor……….Gloria in excelsis Deo

Por la labor de CÁRITAS
valiente y solidaria
en medio de una crisis
profunda y despiadada…….Gloria in excelsis Deo

22 diciembre, 2011

La inmigración vista desde Cáritas: testimonios en primera persona



El día 16 de diciembre, 150 alumnos de 1º de bachillerato del Colegio Jesús y María El Salvador, participaron en una actividad promovida desde la Pastoral Juvenil del centro, que coordina Pablo Giménez, en la que se eligió a Cáritas (Proyecto Educar la Mirada)y más concretamente a su equipo de Hecho Migratorio, para que junto a cuatro personas inmigrantes que ofrecieron su testimonio en primera persona, contásemos cual es nuestra visión y su visión de esta realidad.

La actividad contó con dos momentos diferenciados. Uno más amplio, que se desarrolló en el salón de conferencias del colegio y que contó con una introducción sociológica a cargo de Marisa, técnico de Hecho Migratorio de Cáritas; las cuatro aportaciones testimoniales y un momento musical (rap), y otro, en el que se dió la posibilidad, a los alumnos que así lo desearon, para compartir un coloquio cercano con los ponentes, en la sala de café de profesores.En esta segunda actividad, en la que participaron más de 35 jóvenes, se estableció un rico encuentro con los chicos y chicas en el que Dalila (colombiana), Javier (nicaragüense), Huang Yi (china)y Edi (guatemalteco)compartieron sus inquietudes, relaciones, realidades... en un clima de respeto, interés mutuo y cercanía.

Gracias a todos por esta bonita experiencia que ojalá se repita y sirva para romper tópicos generalistas e injustos sobre las personas inmigrantes.

Los proyectos de sensibilización y voluntariado calan en los centros educativos y Cáritas está ahí para acompañarlos


Los días 29 de noviembre y 13 de diciembre, más de 100 alumnos de 2º de bachillerato, del Colegio Marianistas del Pº del Canal, participaron en una actividad preparada conjuntamente entre el centro, a través de la Directora del Proyecto de Sensibilización de Voluntariado, María Borobio, y del de Educar la mirada de Cáritas Diocesana de Zaragoza.

El proyecto de Sensibilización de Voluntariado de Marianistas pretende contribuir a la orientación personal y ética de los jóvenes animándoles a que sean ciudadanos críticos, participativos y solidarios, encontrando en el voluntariado una actitud y un estilo de vida.

En esta ocasión la actividad dirigida por Cáritas Diocesana de Zaragoza, a cargo de Tere y David, ahondó en el tema de "La otra realidad".

Utilizando las posibilidades que hoy en día ofrecen las nuevas tecnologias y a través de una presentación dinámica (Prezy), se planteó una visión crítica sobre la incidencia que hoy en día tienen los medios de comunicación en la sociedad actual y se desveló cómo existe otra sociedad silenciosa en la que se encuentra, acallada, la exclusión social. Conocer esa realidad e intentar transformarla es una de las misiones de Cáritas y de cualquier ciudadano comprometido y responsable.

21 diciembre, 2011

Alumnos de Trabajo Social en prácticas visitan Cáritas



El pasado día 16 un grupo de 9 estudiantes de Trabajo Social, que realizan las prácticas en diferentes entidades, visitaron Cáritas. Las prácticas las están realizando en: Fundación La Caridad, Ozanam, Cáritas Diocesana de Zaragoza, y diferentes centros de la Administración pública relacionados con la educación y con la salud: en los barrios de La Jota, Las Fuentes, Oliver y el IES “Blecua” de Torrero.
Es ya una tradición de muchos años que los alumnos en prácticas visiten Cáritas para conocer nuestra institución y, sobre todo, para saber de primera mano cómo realiza la intervención social. La solicitud de estas visitas viene a través de los profesionales que acompañan a los alumnos en prácticas y, también, de los profesionales de trabajo social de Cáritas.
En esta ocasión se ha organizado una sesión informativa, que acogiera a todos ellos a la vez, y se les ha ofrecido cumplida información sobre Cáritas. La persona encargada de este cometido ha sido Cristina García, Coordinadora de Intervención Social de Cáritas. Cristina les ha explicado, en un primer momento, qué es y qué hace Cáritas, cual es la misión y los valores de nuestra institución; en un segundo momento ha ofrecido una explicación pormenorizada de cómo se lleva a cabo la intervención social en los diferentes proyectos especializados y, con las familias, en las parroquias.
Por último se les ha dado a conocer la oferta de información y documentación disponible en la página web de Cáritas para que puedan ampliar sus conocimientos.
De cara al futuro se tiene la intención de mantener estas reuniones informativas que redundan en una mejor formación de los futuros trabajadores sociales

20 diciembre, 2011

La asignatura de religión y el proyecto Educar la Mirada: una gratificante experiencia en Navidad


El día 18 de noviembre, a instancias de la profesora de la religión,Ester Nevada, del IES Pedro Cerrada de Utebo, 30 chicos y chicas de bachillerato, participaron en la actividad que el proyecto Educar la mirada tiene disponible para dar a conocer Cáritas Diocesana de Zaragoza. Tere, Goyo y Rosa, trabajadores y voluntaria de Cáritas de Utebo, respectivamente, explicaron a los chavales: qué es Cáritas, cuál es la labor de un profesional de Trabajo Social en la Cáritas Parroquial de Utebo y cuál es el compromiso de una persona que ejerce su voluntariado en la parroquia, a través de su testimonio.
De cara al futuro, la Cáritas de Utebo invitó a los chicos y chicas a hacer una visita y ver in situ las actividades que se desarrollan en la parroquia.

El 14 de diciembre, a través de la profesora de religión, Adela Gallardo, siete grupos de 1º de bachillerato –alrededor de 140 chavales-, del Colegio Santo Domingo de Silos, participaron en la actividad desarrollada para presentar Cáritas, sus proyectos y, en particular, el proyecto de Personas que están sin Hogar. El técnico de este proyecto, Goyo, explicó qué es una persona que está sin hogar, cuál es el escenario en el que viven estas personas y de qué recursos disponen, para terminar con el visionado del documental “Suspiros de mar”, que podéis ver al pie de este post. La acogida de la dirección del centro y del profesorado fue inmejorable y participó en la actividad asegurando la presencia institucional en todo momento.
El Colegio Santo Domingo de Silos viene trabajando las campañas de Cáritas, también la actual, desde hace muchos años de una manera institucional, activa y participativa.










El 19 de diciembre, el IES Ramón y Cajal, invitó a Cáritas Diocesana de Zaragoza a explicar qué es y qué hace, con la mediación de Pilar Gutiez, profesora de religión. Durante tres horas y en tres clases diferentes de 1º, 2º y 3º de la ESO, 55 chicos y chicas, desarrollaron la actividad “la pelota del mundo” que juega con tres elementos: que te gustaría cambiar del mundo; quién crees que puede hacer ese cambio; y vosotros qué podéis hacer. También se trabajó el audiovisual de la Campaña 2008-09 “Bienvenidos a los mares de la solidaridad”. Esta actividad pretende ser una introducción para trabajar las campañas de Cáritas como proceso.


Suspiros de mar de Goyo García-Carpintero

Suspiro de mar from Centro Joaquín Roncal on Vimeo.