La vivienda constituye uno de los elementos más esenciales para la vida del ser humano. Junto con la alimentación y el vestido conforman lo indispensable para el desarrollo individual y social de la persona así como de su familia.
En los últimos años la crisis de nuestro país ha derivado en el incremento de la tasa de paro, la precariedad laboral, así como la caída de salarios la cual ha aumentado el problema de la vivienda en España.
En este ámbito nos encontramos con numerosos casos de familias que no pueden acceder a una vivienda digna, en muchos casos aun teniendo ingresos, debido a su alto precio. Así mismo, también existen familias que teniendo un alojamiento donde vivir, no reúnen las condiciones de habitabilidad mínimas y no disponen de medios para su adecuación.

Conscientes de esta realidad, desde Cáritas se trabaja y sensibiliza sobre la problemática de la vivienda en general y más concretamente con aquellas personas que se encuentran en situación de pobreza económica y tienen necesidad de un hogar. Para ello facilitamos herramientas para que las personas en situación de exclusión social puedan acceder o mantener una vivienda digna. Así mismo apoyamos y acompañamos a personas en situación de sin hogar.
En definitiva pretendemos que las personas que han caído en una situación de exclusión social por falta de vivienda participen en procesos de promoción e inserción social que les permitan, de nuevo, tomar las riendas de su vida, acceder a un hogar y ser los protagonistas de una mejora en su calidad de vida. Asimismo, incidimos en la transformación de estructuras generadoras de la exclusión residencial desde el trabajo en red, la sensibilización y la denuncia.