El pasado 20 de noviembre celebramos con una “fiesta en la calle” el Día Internacional de la Infancia. El Proyecto de Acompañamiento a Familias de Cáritas Diocesana de Zaragoza participó en la organización y en el desarrollo de esta celebración junto al resto de entidades del Grupo de Trabajo de Infancia y Adolescencia de la Red Aragonesa de Entidades Sociales para la Inclusión del que forma parte.

Los protagonistas de esta celebración fueron los más de 400 chavales que asistieron. Al principio se acercaron los niños y niñas que salían de los colegios cercanos y poco a poco fueron llegando grupos de chavales acompañados por sus monitores y educadores que participan en las entidades que forman parte del Grupo de Infancia y Adolescencia de la Red. Fue un encuentro lúdico de niños y niñas, en el que hubo diversos talleres de: pintacaras, malabares, globoflexia, pintura-mural, el ya nombrado de cariocas y otros, además de un photocoll. Resultó divertida, alegre, vital, una experiencia muy bonita que compartimos todos, pequeños y grandes, los que de un modo u otro participamos en proyectos socioeducativos dirigidos a niños, niñas, adolescentes, jóvenes y sus familias.
El tema central del encuentro fue la visibilización de los Derechos de la Infancia, y fueron ellos precisamente los que para finalizar el acto hicieron una lectura de éstos. Todos los que participamos pudimos comprobar la energía tan positiva con la que discurrió el encuentro, que además de reivindicar unos derechos que aún son una utopía para muchos niños y niñas, promovió una fiesta compartida que nos anima a seguir trabajando y a luchar porque los Derechos de la Infancia se hagan realidad.
El tema central del encuentro fue la visibilización de los Derechos de la Infancia, y fueron ellos precisamente los que para finalizar el acto hicieron una lectura de éstos. Todos los que participamos pudimos comprobar la energía tan positiva con la que discurrió el encuentro, que además de reivindicar unos derechos que aún son una utopía para muchos niños y niñas, promovió una fiesta compartida que nos anima a seguir trabajando y a luchar porque los Derechos de la Infancia se hagan realidad.