14 enero, 2015

El mundo que queremos más allá de 2015

       La Fundación Seminario de Investigación para la Paz (SIP), en colaboración con la Sección de Derechos Humanos del Real e Ilustre Colegio de Abogados y Cáritas Diocesana Zaragoza, presentó el 13 de enero el Programa 2015, su programa de trabajo para 2015, (programa que se proyecta por años naturales).

       En la misma, intervinieron: Dña. Carmen Magallón Portolés, directora de la Fundación SIP,  D. Jaime Sanaú Villarroya, director de Cáritas Diocesana de Zaragoza y D. Javier Alcober, presidente de la Sección de Derechos Humanos del Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza.

      El proyecto principal para este año se centra en El mundo que queremos más allá de 2015. En el año 2000 todos los líderes mundiales se comprometieron en Naciones Unidas a alcanzar en 2015 los Objetivos de Desarrollo de Milenio (ODM); un programa mínimo de 8 objetivos para hacer un mundo más justo. Hemos llegado a 2015 y es necesario evaluar qué se ha hecho, qué hemos aprendido y qué mundo queremos más allá de 2015.
     En palabras de Jaime Sanaú, director de Cáritas diocesana: “Desde hace años la estrategia de Cáritas Española es sensibilizar, movilizar, tratar de impulsar y tratar de conseguir  los ODM”.
     Concretamente, el próximo viernes 16 de enero comienza un Seminario sobre El mundo que queremos más allá del 2015, la primera sesión tratará sobre Las estrategias de erradicación de la pobreza y los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
     "Cuando el Papa Francisco estuvo en la FAO en 2013 dejo claro que es un escándalo y que no podemos admitir que el hambre y la malnutrición formen parte del sistema. Por este objetivo de erradicación de la pobreza  y de los demás del ODM, en España, muchas entidades de Iglesia como Caritas, Manos Unidas, Confer, Justicia y Paz, Redes, Misiones, entre otros, colaboramos y trabajamos juntos para la defensa de los derechos de los últimos”, expuso Jaime Sanaú durante la rueda de prensa.
    Cáritas quiere seguir trabajando en la Defensa de los derechos y es por ello que desde este año colabora con el SIP y con la sección de DD.HH. del Colegio de Abogados con el objetivo de conseguir  “El mundo que queremos más allá del 2015”.


05 enero, 2015

Juntos...celebrando la Navidad!

Y de regalo de Reyes nos llega una carta de nuestra compañera de la Cáritas Parroquial de San Pablo contándonos todo sobre su fiesta de Navidad. Y lo mejor aún, nos mandan un montón de fotos. 

Hace unas semanas nuestro equipo de la Cáritas Parroquial de San Pablo celebró la Navidad con las familias de la Parroquia. Lo principal fue tener tiempo para convivir, hablar, reírnos.. y una de nuestras compañeras preparó una estupenda dinámica donde familias y voluntarios compartimos un momento entrañable en torno a la Navidad. De alguna manera intentamos dar forma a esa idea de comunidad que se construye de forma conjunta generando espacios de Esperanza y de dignificación de la persona. 
 Mientras nosotros hicimos la dinámica, los niños participaron en un montón de juegos guiados por un numeroso grupo de chicos y chicas del Colegio del Sagrado Corazón que con gran entusiasmo se encargaron de que los niños pasaran un rato muy divertido. 
Al finalizar ambas actividades, nos reunimos todos juntos -mayores y pequeños- en torno a una merienda compartida preparada con mucha ilusión.  Entre globos, villancicos, buenos deseos y el sentimiento de que el 2015 fuera mucho mejor, pasamos una tarde estupenda, donde por unas horas nos olvidamos, de tantas y tantas situaciones complicadas que también compartimos cada miércoles en nuestra acogida parroquial. 
¡Feliz 2015 y nuestros mejores deseos para todos! 




23 diciembre, 2014

Cáritas Valdespartera colabora con la Asociación de Vecinos del barrio

El equipo de la Cáritas Parroquial de Valdespartera participó el pasado 20 de diciembre en en la Fiesta de Navidad de la Asociación de Vecinos del Barrio y han contado la experiencia para nuestro blog. Os dejamos su vivencia en primera persona. 
Elvira, Rocío y Arancha con productos de comercio justo de la tienda “La Artesa” de Cáritas.
Como los años anteriores nuestro equipo parroquial de Cáritas fue invitado por la Asociación de vecinos “Los Montes” de Valdespartera a participar en la fiesta de Navidad que ellos organizaron en el colegio público del Barrio (Valdespartera I).  
Margarita, Elvira y Rocío nos enseñan el décimo premiado.
Allí nuestro equipo realizó una tarea de sensibilización con motivo de la Campaña de Navidad. Allí entregamos unos décimos de lotería "muy especial". Se trataba de una lotería que ya ha tocado al portador del décimo y no sólo eso sino que además todos los décimos tenían premio.  
También a ti te ha tocado la lotería.
Sí, sí, a ti que estás leyendo este blog también te ha tocado esta lotería. Amplia el décimo y lee el texto y verás cómo tú también has sido agraciado. Y no sólo eso, sino que también, tú también puedes ser premio gordo para los demás…  tú puedes amar, tú puedes acoger, perdonar, tú puedes dar tu pequeño donativo a Cáritas para que también en tu nombre Cáritas siga premiando a los demás haciendo el bien en nombre de todos.

¡Feliz Navidad compañeros! 

Firmado: 




22 diciembre, 2014

Presentación de la Campaña de Navidad en Muel

El jueves 18 de diciembre tuvo lugar la presentación de la Campaña de Navidad 2014 ¿Qué haces con tu hermano? en el Pabellón Municipal de Muel. Asistieron al acto vecinos de los pueblos cercanos (Cadrete, Cuarte, María de Huerva, Longares...) , voluntarios de los equipos parroquiales de la zona, así como sacerdotes y catequistas de las distintas parroquias. 
Los jóvenes de la Parroquia de Muel fueron los encargados de acoger a los asistentes. La Bienvenida corrió a cargo de Francisco Mancho, Voluntario del equipo de Cáritas de Muel. A continuación, Edgar Martínez, sacerdote y Consiliario de Zona Cariñena – Muel, presentó a todas las autoridades que componían la mesa. 

La presentación dio comienzo con la actuación de un grupo de niños de catequesis de comunión que tras ella, se trasladaron a otro espacio y dedicaron un rato a trabajar la campaña en clave más adaptada a su edad con el técnico de zona, David Zabalza. 
 
Tras la actuación infantil, Cristina García, Secretaria General de Cáritas, y Rafael Aliaga, Alcalde de Muel, saludaron a los asistentes. A continuación, los jóvenes participaron presentando el significado del cartel.

Carmelo Crespo fue el encargado de hacer la presentación de los contenidos de la Campaña de este año, quien al final dio la palabra a los niños que enseñaron su trabajo realizado durante ese rato. 
Tras los respectivos agradecimientos y deseando una Feliz Navidad, los asistentes compartieron unos dulces navideños todos juntos. 


17 diciembre, 2014

Acto central de la Campaña de Navidad 2014

Ayer, día 16 de diciembre, a las 19 horas tuvo lugar la presentación de la Campaña de Navidad 2014 en el salón de actos de La Residencia Ntra. del Pilar de las Hermanas Angélicas en Zaragoza. El lema de la Campaña "¿Qué haces con tu hermano? Sin dignidad, no hay justicia" se enmarca en la Campaña Institucional de Cáritas Española "Ama y Vive la justicia" en su primer año. 
El acto estuvo presidido por D. Manuel Almor, administrador diocesano de la Diócesis de Zaragoza y por Jaime Sanaú, director de Cáritas Diocesana de Zaragoza. Asistieron cerca de 120 personas, entre voluntarios, trabajadores y socios de Cáritas Diocesana de Zaragoza, así como residentes y hermanas de la residencia. 
Tras el fraterno saludo de D. Manuel Almor, el acto dio comienzo sorprendiendo a los asistentes con una representación teatral de la mano de Waldo Ruiz y Teresa Pérez. Muchas fueron las sensaciones que produjeron al público (miedo, humillación, tristeza, falta de dignidad, de respeto...) gracias a unos "sketchs" donde el teatro se mezcló con un juego de luces y música con el objetivo de impactar para llegar a interiorizar el lema de la campaña ¿Qué haces con tu hermano? 
Tras un final lleno de ilusión con Doña Dignidad, Doña Justicia, Doña Esperanza y Don Amor, se dio paso a la presentación oficial de los contenidos de la campaña de la mano de Ramón Sabaté, voluntario del equipo de Comunicación de Cáritas Diocesana de Zaragoza. 
Tras la exposición de los contenidos a modo de "carta a la Campaña", el acto finalizó con Jaime Sanaú, director de la entidad diocesana, quien agradeció a las hermanas Angélicas su buena disposición para celebrar el acto en su residencia, a todos los asistentes por su presencia y aprovechó la ocasión para felicitar la Navidad.