CURSO MONITOR DE TIEMPO LIBRE
Requisito imprescindible tener cumplidos los 18 años.
Estructura del curso:
1ª Fase. TEÓRICO-PRÁCTICA  (130 horas)
•         Ocio y tiempo libre. El monitor-educador. Trabajo en equipo. Instituciones educativas en el tiempo libre. Programación y evaluación.  El juego educativo. Educación en valores. Proyecto de intervención.
•         Entorno social. Psicología evolutiva. Habilidades sociales. Educación para la salud. Prevención de toxicomanías. Infancia en situación desfavorecida. Trabajo con las familias y la escuela. Educación en la igualdad y la diversidad. La dimensión transcendente de la persona.
•         Aspectos legales. Educación ambiental. Técnicas y recursos de animación: Técnicas de aire libre, talleres educativos, expresión corporal, bailes y tradiciones de Aragón, juegos y canciones.
•          Realización y presentación de un PROYECTO DE INTEVENCIÓN educativa.
Lugar: Zaragoza
Modalidad: sábados
Fechas: Enero: 10 y 24 Febrero: 7,  21 y 28    Marzo:   (13,14 y 15)*, 21 y 28 
Abril: 18  y Mayo: 9    
Horario: sábados de 9:30 a 13:30 y de 16:00 a 20:00 h.   
(*)  Salida  de fin de semana 
Precio:   172 €   Incluye desplazamiento y alojamiento de la salida
2ª Fase. PRACTICAS
•         Realización de unas PRACTICAS DE MONITOR intensivas -10 días o equivalente-  (BOA.: ORDEN de 17 de octubre de 1986). 
•         Realización y presentación  de una  MEMORIA-INFORME DE PRACTICAS
DIRECTOR DE TIEMPO LIBRE
Requisitos imprescindibles tener el Título de Monitor de Tiempo Libre y un año de experiencia como monitor.
PREINSCIPCIÓN: antes del 22 de diciembre de 2008
1ª Fase. TEÓRICO-PRACTICA (180 horas)
•         Ocio y Tiempo Libre. Instituciones Educativas en el Tiempo Libre. Funciones y tareas del Director: coordinación y  reflexión sobre el concepto de "autoridad". Pedagogía del Tiempo Libre. El Monitor y el Equipo de Monitores.
•         Psicología y habilidades sociales. Dirección de grupos y resolución de conflictos. Fases de la intervención: Planificación, programación, desarrollo y evaluación. Diseño de proyectos. La resiliencia
•         Aspectos legales. Gestión de entidades. Análisis de la realidad. Trabajo con familias.  Educación sexual. Conocimiento de Aragón. Educación ambiental. La expresión y animación. Educación para la salud. Prevención de toxicomanías.   Educación en la igualdad y la diversidad. Infancia en situación desfavorecida. Protección y reforma del menor. Interculturalidad. Dimensión transcendente de la persona. Perspectivas de la educación en el Tiempo Libre.
•         Realización y presentación  de un PROYECTO DE INTEVENCIÓN educativa.
Lugar: Zaragoza
Modalidad:  miércoles y sábados
Fechas:Enero: 17, 24 y 28     Febrero:  4, 14, 25 y 28    Marzo :11, 14,  (21 y 22)* y 28   Abril: 1, 15 y 18     Mayo: 6,  9 y 16 
Horario: miércoles de 18:00  a 21:00 h.  y sábados de 9:30  a 13:30 h. y de 16:00  a 20:00 h.
            (*) Salida de fin de semana
Precio:    219 €  Incluye desplazamiento y alojamiento de la salida. 
2ª Fase. PRACTICAS
-          Realización de unas PRÁCTICAS DE DIRECTOR intensivas -10 días o equivalente- (B.O.A.: ORDEN de 17 de octubre de 1986).
-          La elaboración de una MEMORIA-INFORME DE PRÁCTICAS.
  INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES
Escuela de Tiempo Libre SAL (Escuela de Formación y Voluntariado de Cáritas Diocesana de Zaragoza)
NUEVA SEDE a partir del 22 de diciembre:  Pº Echegaray nº 100, 50001 - Zaragoza
Horario de secretaría: martes a viernes, de 11:00  a 13:00  y de 17:30  a 20:00 h.
Tel.: 976  21 33 32
e-mail: formacion.secretaria@caritas-zaragoza.es
www.caritas-zaragoza.org  
,