05 abril, 2011

Formación para acompañar mejor


Jaime Funes Artiaga

Isabel Ruiz Cánovas, Coordinadora del Diploma Intervención Social en Pobreza y Exclusión, envía esta reseña del último curso impartido:

“El acompañamiento socioeducativo, clave en la relación de ayuda” ha sido el título del curso, dentro Diploma de Intervención Social en Pobreza y Exclusión de Cáritas, que ha dirigido Jaume Funes Artiaga.

Veinte personas han trabajado, de la mano del psicólogo y educador, los diversos itinerarios para el acompañamiento a las personas en sus procesos de vida, profundizando en la realidad de aquellas que se encuentran en situación de exclusión social.

La acogida a la persona es un momento de encuentro fundamental y el primer paso para realizar este acompañamiento. En el curso se han abordado las etapas y los retos para caminar junto a las personas acompañando sus procesos de cambio y convirtiéndonos en personas referentes.

La importancia del trabajo comunitario y en red, realizar planes juntos o pactar los recorridos han sido algunos de los temas tratados en el curso. Todo ello ha ayudado a mejorar la acción de estos alumnos/as que trabajan en proyectos educativos y sociales de nuestra ciudad.

01 abril, 2011

La visitas a la exposición




Alumnos de la USJ






El equipo de Casetas






El equipo de Ontinar









Alumnos del colegio "Jesús Pradilla"




Durante la última semana han visitado la exposición los siguientes colectivos:
El domingo 27 estuvieron en la sede de Villanueva los catequistas de la parroquia; el martes 24, por la mañana, los alumnos del colegio "Jesús Pradilla" de Villanueva; por la tarde los equipos de Casetas y Ontinar; y, por último, el día 31 impartimos una charla y visita guiada en la Universidad San Jorge a los alumnos de 3º de Comunicación y Relaciones Públicas.
El próximo domingo será la clausura en la parroquia de Villanueva. Los resultados de esta experiencia, que tendremos que analizar más despacio, han sido muy buenos, tanto de participación de los equipos de voluntarios de todo el Arciprestazgo de Zuera, como de asistencia de público que ha visitado la exposición en las dos sedes.

31 marzo, 2011

Retiro de Cuaresma para los voluntarios de la Zona de Santo Dominguito


Claustro del monasterio de la Resurrección

El sábado, 26 de marzo, los voluntarios de los grupos de Cáritas del arciprestazgo de Santo Dominguito nos juntamos en el Monasterio de la Resurrección de las Canonesas regulares del Santo Sepulcro, para tener una mañana de oración y reflexión. Fue una de las propuestas que incluimos este curso, allá por septiembre, cuando realizamos la programación.

No queremos que el activismo nos absorba, sabemos que ejercemos nuestro compromiso en Cáritas anclados en Cristo, pero también sabemos que es necesario tener momentos especiales de encuentro con el Padre.

El retiro fue dirigido por Gonzalo Gonzalvo y asistieron 18 voluntarios que terminaron la mañana pidiendo nuevos encuentros de este tipo.

Comenzamos con una oración y reflexionamos en torno a dos temas: “Confiados al estilo de Jesús” y “Ser desprendidos”. Primeramente Gonzalo iluminó la reflexión dándonos unas claves y unas citas bíblicas. Después de cada uno de esos momentos, un espacio para reflexionar y orar personalmente en torno al tema expuesto. Gonzalo aportó unas preguntas para guiar el tiempo de silencio.

Una mañana muy rica y valorada por todos.


Beatriz Llorente, trabajadora social del Arciprestazgo de Santo Dominguito ha escrito esta reseña. Gracias, Beatriz, por el envío.
Todas las actividades que vamos teniendo en Cáritas podemos contarlas para que los demás las conozcan, nuestros compañeros, los voluntarios, todos los que estamos interesados en la actividades de Cáritas

Charla en la MIDE sobre mujeres maltratadas



Vista de la sala















Santiago Boira, a la izquierda



El equipo de Caritas de Santa Isabel organizó el pasado viernes, 25 de marzo, una charla enmarcada dentro de la celebración del 50 aniversario de la parroquia y de la cercanía del día de la mujer. La charla llevó por título Hombres agresores en el entorno de la pareja. Perfil del maltratador y tratamiento y estuvo a cargo de Santiago Boira, doctor por la Universidad de Zaragoza y experto en el tema. Asistieron unas 50 personas que tuvieron una participación activa, ya que despues de hablarnos del tema hubo un espacio abierto para preguntas e interacción con el ponente. La idea principal que se desarrolló a lo largo de la charla fue que la violencia física suele ser resultado de una relación asimétrica dentro de la relación de pareja y suele ser el resultado final de un proceso de violencia latente no física.
Enviado por Ana Sacristán, trabajadora social de la MIDE. Le agradecemos a Ana su colaboración y, desde aquí, animamos a otros compañeros a que nos envíen las reseñas de los actos que organicen sus equipos.

24 marzo, 2011

Campaña "1 día, 1 acción, 1 persona"


En el centro Frank Yagüe, a la izquierda el sacerdote Juan Sebastián que es Vicario de la Vicaria VI














El pasado día 22 de marzo, de 10 a 13 horas, en el campus de la Universidad en Plaza de San Francisco tuvo lugar la campaña "1 día, 1 acción, 1 persona", organizada por el los voluntarios del JMJ (Jornada Mundial de la Juventud)

Alba Monaj, colaboradora de Cáritas y alma de esta campaña nos cuenta:
100 voluntarios se encargaron de dar a conocer la actividad unomasuno.org a los universitarios.
Conseguimos 300 inscripciones para dedicar "1 día a 1 acción solidaria". Muchas de ellas eligieron la opción de Cáritas Diocesana de Zaragoza (no sabemos el numero exacto)
Nos acompañó Frank Yagüe, Secretario General de Cáritas, que agradeció a los voluntarios su participación, no sólo por conseguir 300 inscripciones, sino por el comprometerse un día en sensibilizar a la comunidad universitaria de la necesidad del compromiso y del voluntariado